domingo, 22 de noviembre de 2015

MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

MAMIFEROS MEXICANOS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN La importancia de la conservación de preservación de nuestros mamíferos en peligro de extinción y la conservación de su habitad. Hoy en día la mayoría de nuestros mamíferos Mexicanos están en peligro de extinción, debido principalmente a la destrucción de habitad y casería sin control o con falta de regulación, Las especies y subespecies que en su gran mayoría está en peligro de extinción, tanto mamíferos marinos y grandes carnívoros. México se encuentra dentro de los 5 países mega diversos del planeta y debido a diversos factores se están deteriorando gravemente las selvas del sur al igual que los grandes pastizales del norte, sin dejar de incluir selvas y manglares. Reduciendo así los sitios para la sobrevivencia de los animales, a pesar de la regulación de las caserías sigue siendo un grave problema y de no darse un cambio radical se perdería la gran mayoría de estas especies. Prácticamente todas la familias de cetáceos están bajo protección especial debido a que usan nuestras aguas para su reproducción y en cuanto a los pinnípedos (lobos marino y focas) que habitan en las costas de Baja California, se ven amenazadas ya que han convertido su habitad en destinos turísticos. Hablando de carnívoros dividiremos en dos grupos los pequeños carnívoros y grandes carnívoros, refiriéndonos al primer grupo aun en cuando se encuentran en peligro extinción su nivel alto de reproducción les permite sobrevivir a la caza y destrucción de su habitad. En cuanto a nuestros grandes carnívoros, la destrucción de su habita y dada su condición de grandes consumidores de carne, de igual manera se á desencadenado que estos emigren y se internen en las jungla y sea más difícil su estudio demográfico aunado a esto su bajo nivel de reproducción. Hemos tenido recuperaciones exitosas como el lobo mexicano, que en base a muchos esfuerzos se recuperaron varios ejemplares, siendo este el mayor logro de recuperación de una especie en peligro de extinción. La destrucción y transformación de su los habitad naturales así como la falta de interés ambiental nos á llevado a que nuestra biodiversidad se encuentre en peligro de extinción. Una mayor concientización ambiental y una mejor regulación por parte de las autoridades ambientales nos permitirían disminuir en gran medida la extinción o probable extinción de nuestras especies. REFLEXION Elegí este tema por mi interés en la naturaleza y su biodiversidad y mi conservación de sus ecosistemas. Inicie este este del resumen resaltando los aspectos más importantes que fueron surgiendo de la lectura y sus conclusiones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario